Cinturón de Kuiper y la Nube de Oort
Cinturón de Kuiper: Es un anillo conformado por trozos grandes y pequeños tanto de rocas, hielo, planetas enanos y cometas. Está ubicado a unas 30 UA hasta 30UA del sol. Su forma es la más parecida a la de una dona. Se supo de la existencia de este cinturón gracias a que el satélite "New Horizons" viajo sobre el cinturón y tomo distintas fotografías.
Historia: En 1950 Gerard Kuiper y Keened Edgwoth tenían dudas sobre la existencia de cuerpos fuera de la órbita de Neptuno, por lo cual pusieron la teoría de del cinturón de Kuiper, pero tenían sospechas de su desaparición, pero en 1992 los investigadores Dave Jewett y Jane Luu conformaron su existencia.
Relación con Plutón: Plutón es considerado como un planeta enano porque no gira alrededor del sol, no tiene forma redonda y no tiene dominancia orbital. Tiene cercanía con el cinturón de Kuiper ya que a pesar de haber sido uno de los primeros en ser descubierto, cuenta con características que lo convierten en un elemento mas de este cinturón.
- Eris: Ubicado a 68 UA de distancia con el sol, cuenta con una luna llamada disnomia la cual tiene una orbita circular que tarda 16 días.
- Haumena: Tiene forma de balón americano ya que al girar en su propio eje es muy rápida por lo cual sus costados se ensanchan.
- Makemake: Tarda 305 años terrestres en dar una vuelta alrededor del sol.
Nube de Oort: Nube Gigantesca con forma de una esfera la cual se encuentra rodeando el cinturón de Kuiper y al sistema solar. Esta es la casa de muchos asteroides y cometas de largo periodo, es decir que tardan bastante tiempo en rodear a todo el sol, aprox. 30 millones de años en ir y venir. La nube se encuentra a unas 76 UA de distancia con el sol. Aun no existencia no es confirmada ya que por falta de luz, no se ha comprobado la teoría de la existencia de esta nube.
Historia: En 1932, el astrónomo Opik quería deducir el hogar de muchos cometas de largo periodo, pero no llego a ninguna conclusión gracias a la falta de tecnología de la época, pero en 1955 Jan Oort realizo una investigación propia y mediante estudios orbitales llego a conocer su existencia.
Partes de la nube:
- Nube esférica: Es el hogar de muchos cometas y asteroides de largo periodo que viajan por el sistema solar.
- Nube de Hills: Provee de materia helada, cometas y asteroides a la nube esférica.
Abismo de Kuiper: Es un lugar compuesto por el vacío espacial y polvo cósmico. Esta ubicado entre el cinturón y la nube de Oort. Aquí la densidad de cometas y asteroides es menos a comparación de la nube de Oort o del cinturón, Esta ubicado a unas 48 UA de distancia con el sol.
Comentarios
Publicar un comentario