Impulso y Cantidad de movimiento
Cantidad de movimiento: La cantidad de movimiento sirve para medir la cantidad de movimiento de un objeto o cuerpo.
Esta relaciona la masa y la velocidad de un cuerpo.
Cabe recalcar de que es una magnitud vectorial por lo cual, tiene dirección, sentido y magnitud.
La unidad que se usa en la cantidad de movimiento son los : (kg . m/s)
También decimos que es el producto de la masa por la velocidad del cuerpo que se esta calculando.
La letra o representación que se le da a la cantidad de movimiento es la letra "P".
P = m . V donde
P : es la cantidad de movimiento
m: es la masa del cuerpo
V: es la velocidad del objeto.
La cantidad de movimiento se pueden aplicar en distintos casos de la física como vendrían a ser: Caída Libre, MRU, MRU variado acelerado, MRU variado desacelerado, Movimiento circular variado, Lanzamiento hacia arriba, Parabólico etc.
Impulso:
Es considerada una magnitud de vectorial que es el producto de la fuerza que se aplica y el tiempo que dura esa fuerza en el objeto o cuerpo. La unidades que se usan en el impulso son: N.s donde
N: Son newtons
s: Son segundos
La fórmula que se usa es: I = F ⋅ Δt donde
I: Es impulso
F: es fuerza
Δt: tiempo
Cabe recalcar que el impulso también relaciona la variación con la cantidad de movimiento
La formula para calcularlo es: I = F ⋅ Δt = ΔP
Conservación de la cantidad de movimiento:
La conservación de la cantidad de movimiento establece que la suma de las masas de un cuerpo se mantendrán constante mientras que otra fuerza externe no actúe sobre el mismo.
La cantidad de movimiento inicial será igual a la cantidad de movimiento final mientras otra fuerza no sea aplicada encima del cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario